Acerca del proyecto
BASE VIDEO es una base de datos online de obras de artistxs latinoamericanxs de acceso libre creada con la intención de aunar gran parte de la producción audiovisual experimental de la región. A lo largo de estos años hemos ampliado el criterio de datos al sumar obras instalativas, artes electrónicas, bibliografía específica, proyectos similares y curadurías online. Deseamos seguir creciendo y expandiendo nuestros territorios prágmáticos, teóricos y filosóficos sensibles a la coyuntura que habitamos.
BASE VIDEO es un proyecto que atiende una problemática inherente a las lógicas culturales de la región que relegan la producción audiovisual experimental a la precarización y amauteurismo, desde su enseñanza, difusión, distribución, teorización y conservación. Son un patrimonio falto de apoyo y reconocimiento por parte del estado, que al no contar con una estructuctura que las soporte corren el riesgo de desaparecer.
De este modo, la tarea de archivar podría entenderse ya no únicamente como un deseo de acumulación sino como una manera de iluminar una zona particular del mundo, de redescubrirlo, de abrir posibilidades de percepción, de ofrecer una mirada. En este sentido, BASE VIDEO se configura como un archivo inscrito en las problemáticas actuales, un participante activo de nuestra presente circunstancia, un espacio de pensamiento siempre dispuesto a buscar el diálogo y el intercambio, una radiografía posible del arte audiovisual y electrónico.
Objetivos 2019
Hemos notado que en la actualidad la base de datos cuenta con mas de 500 obras de hombres y alrededor de 300 obras de mujeres. Datos concretos que reflejan modos y criterios de prioridad social que hemos replicado sin cuestionamiento y que estamos dispuestas a reparar.
Por ello, en este nuevo ciclo de trabajo BASE VIDEO asume la perspectiva de género como eje transversal a toda la investigación desde la cual nos proponemos repensar todas nuestras ideas y prácticas tanto académicas como artísticas al hacer aportes concretos dentro de nuestros ámbitos de participación social. Queremos dar a conocer y difundir muchas más obras, investigaciones y textos de mujeres (cis & trans) que desarrollen su trabajo dentro del campo de las artes audiovisuales y las artes electrónicas.